Dr. Héctor Vanegas Y Cortázar, PhD.

El Dr. Héctor Vanegas Y Cortázar, es un destacado jurista guayaquileño, encabeza la segunda generación de Abogados Vanegas en el Ecuador, actualmente, dirige la oficina principal del Estudio Jurídico Vanegas Abogados & Asociados, y Vanegas Defensores S.A, siendo el Presidente y socio principal de la firma.

En sus años de estudiante ostentó los cargos de Vicepresidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho, y Director de la Revista Jurídica y además logró obtener el grado de la carrera de Derecho con una mención de honor por su desempeño académico.

Su ejercicio profesional empezó en el ámbito público del mismo, entre los diversos cargos que el Dr. Vanegas Y Cortázar, ha desempeñado, constan, el haber sido Procurador Síndico de la Universidad Agraria del Ecuador, Jefe de la Unidad Jurídica de la Autoridad Portuaria de Guayaquil, y con apenas veintinueve años de edad, Director Nacional del INDA, cargo en el cual logró impulsar importantes reformas en la política agraria del país.

Sin lugar a duda, la institución donde desarrolló con mayor éxito, su carrera profesional en el sector público, fue en la Fiscalía General del Estado, misma a la que ingresó en el año 1999, luego de aprobar en el primer lugar de un concurso de selección de fiscales por mérito y oposición a nivel nacional. Para este cargo fue reelecto en el año 2005, aprobando también el concurso de elección de fiscales, en los primeros lugares.

Encabezó la Fiscalía Treceava de lo Penal del Guayas, y dentro de la misma, en su calidad de agente Fiscal, llevó a cabo numerosos dictámenes que finalizaron con la prisión de grandes mafias delincuenciales que se desarrollaban en el país.

Se lo recuerda principalmente por su actuación prolija y eficaz en casos de trascendencia nacional, como el Caso Fybeca, Caso Benavidez, Caso Oceanis, entre otros.
Luego de una larga y exigente carrera en el Ministerio Público, el Dr. Vanegas Y Cortázar, decide regresar al ámbito privado, esta vez a encabezar la firma de abogados que había fundado su padre, y desde la dirección de la misma, en breves años logró posicionarla como uno de los Estudios Jurídicos más importantes y prestigiosos de la ciudad de Guayaquil y del Ecuador.

Su accionar en el ejercicio de la profesión se caracteriza por la pasión y entereza que trasmite en todas sus defensas, principalmente de carácter penal, dentro de las cuales ha logrado ser protagonista en los casos más polémicos y complejos que ha tenido el país. Además de haber sido abogado de ex presidentes, y ministros de estado del Ecuador.

A forma de anécdota, al Dr. Héctor Vanegas y Cortázar, se lo reconoce también por haber sido el primer abogado, que dentro del ejercicio privado de la profesión de abogado, consiguió una sentencia favorable en un delito de femicidio.

Además de su agitada actividad profesional, el Dr. Vanegas Y Cortázar, mantiene una relación de compromiso con la academia, misma en la que se desarrolla como profesor de Derecho Penal I y II, en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en la que además, actualmente es profesor representante ante el Consejo Directivo de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas.

  • Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República, por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Doctor (PhD) en Ciencias Jurídicas, por la Universidad de La Habana.
  • Doctor en Jurisprudencia, por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Magister en Ciencias Penales y Criminología, por el Instituto de Ciencias Penales y Criminología “Jorge Zavala Baquerizo”, de la Universidad de Guayaquil.
  • Magister en Derecho Procesal, por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Magister en Ciencias y Gerencia de la Administración Universitaria, por la Universidad Agraria del Ecuador.
  • Magister en Docencia Universitaria, por la Universidad Agraria del Ecuador.
  • Especialista en Ciencias Penales y Criminología, por el Instituto de Ciencias Penales y Criminología “Jorge Zavala Baquerizo”, de la Universidad de Guayaquil.
  • Especialista en Derecho Constitucional, por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
  • Diplomado en Gestión de Justicia e Investigaciones en Narcotráfico, por la Universidad de La Sabana, de Colombia.
  • Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • La viabilización de la Eutanasia en la Legislación Penal Ecuatoriana.
  • Dictámenes Fiscales Tomo I.
  • Dictámenes Fiscales Tomo II.
  • Apuntes de Derecho Romano “Roma y su historia”
  • Principales interrogantes en materia de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
  • Principales interrogantes en Materia Penal Militar en la Legislación Ecuatoriana.
  • El sicariato como delito autónomo en la Legislación Penal Ecuatoriana.
  • Muerte Digna.
  • Delictus, apuntes de la cátedra de Derecho Penal.
  • Temas Penales I, II, III.
  • Excepciones a la Prescripción de la acción penal.
  • Sistema de Jurados en el Ecuador.
  • Delictum.

Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Derecho Policial, Derecho Civil, Derecho Constitucional, Derecho Laboral, Derecho Administrativo, Investigación forense y criminal.

Español.

  • Abogado más destacado del año 2002, Directorio del Colegio de Abogados del Guayas.
  • Abogado más destacado del año 2014, Directorio del Colegio de Abogados del Guayas.
  • Doctor Honoris Causa, por la Universidad Privada de ICA.
  • Medalla al mérito de oro, plata y bronce, otorgada por la Defensa Civil del Guayas.
  • Diploma al mérito académico, por el Instituto de Ciencias Penales y Criminología “Jorge Zavala Baquerizo”, de la Universidad de Guayaquil.
  • Mejor empleado administrativo de la Universidad Agraria del Ecuador, en el año 1997.